sábado, 10 de noviembre de 2018

SIGLO DE LAS LUCES




SIGLO XVII DE LAS LUCES

La luz que guiaba a la humanidad hacia el progreso y la felicidad.
USO DE LA RAZÓN: permitía a las personas alcanzar el objetivo de una vida humana.
PUBLICACIÓN DE LA ENCICLOPEDIA : se publicó en 1751 y el último en 1772. El nombre completo de la obra era “Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios”. Fue una obra literaria monumental que reunió el pensamiento ilustrado de la época.
ILUSTRACIÓN: Luces de la razón, verdad, explica la realidad del ser humano. Fue un movimiento intelectual renovador que abarcó todas las áreas de la cultura. La filosofía, la religión, la economía, la política, la ciencia, la técnica y el arte.


FILÓSOFOS ILUSTRADOS: Entre los pensadores ilustrados mas influyentes  se destacaron; Voltaire, Rousseau, Montesquieu.


VOLTAIRE: expreso sus ideas en dos obras: "el siglo de luis XIV" y "ensayo sobre las costumbres", allí critica duramente a la sociedad de su época, a la iglesia y al absolutismo.  
ROUSSEAU: obras, "discurso sobre la verdad", afirma que la propiedad privada, origen de la división entre ricos y pobres, era una de las causa principales de la infelicidad humana y que había que imponerlo al poder político. Su ensayo mas famoso es “El Contrato Social”, que todos los ciudadanos son iguales en derecho y deben participar en el ejercicio
del poder.
MONTESQUIEU: obras, “El espíritu de las Leyes” donde propone la separación de los poderes del estado. Propuso la formación de tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

John Dewey (1859-1952).  Dewey nació en Burlington. Estudió en la Universidad John Hopkins de Baltimore, fundador de la psicología de l...