viernes, 26 de octubre de 2018


GUILLERMO LEIBNIZ





Guillermo Leibniz nación en Leipzig, en 1646 y murió en Hannover en 1716
Sus principales obras se titulan: Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano, teodicea, sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal.









Verdades de hecho y verdades de razón:

ü  Verdades  de hecho; se refiere a lo contingente, a lo que es así, pero que podría ser de otra manera.
ü  Verdades de razón; se refiere a lo necesario, a lo que es así, pero que no podría ser de otra manera.

Según Leibniz, solamente la verdad de hecho podría fundamentarse en la experiencia sensible; en cambio, las verdades de razón no pueden obtener su necesidad y universalidad. Las verdades de razón son juicios analíticos, y están basados en el principio de identidad. Las verdades de hecho son juicios de existencia. “No hay nada sin una razón suficiente de su existencia”

El principio de razón suficiente: “no hay nada sin una razón suficiente de su existencia”. Toda verdad admite siempre una explicación, es decir, se puede reducir a una identidad, por lo tanto explicar una verdad de razón  es lo mismo que hacer ver de qué manera el predicado se encuentra en el sujeto, las verdades de hechos  requerían un análisis  infinito, factible solo en la inteligencia divina. Esto significa que no deja de  haber razón suficiente en dichas verdades, pero tales razones permanecen desconocida  para el hombre.
Por esto se dice que las verdades de razón se basan en el principio de identidad y que las verdes de hecho se basan en el principio de razón suficiente. La idea de Leibniz consiste en que toda esencia tiende a la existencia, y que todo lo que de hecho sucede tiene su explicación o razón en la misma esencia que lo produce.


La monadología: la teoría de Leibniz, es la de las monadas, substancias psiquimicas y dinámicas, se dividirse en cuatro clases. Las inferiores tienen percepciones, pero no apercepciones, es decir, no se dan cuenta de sus propias percepciones; constituyen los seres materiales e insensibles. En un nivel superior están la monadas con almas, es decir, tienen apercepciones, se dan cuentan de sus propios conocimientos. En un tercer nivel están los espíritus o monadas que aceptan las verdades de razón; tal es el caso del yo humano, en el cuanto lugar esta Dios, Monada perfecta, creador del universo

La ilustración: en el siglo xvii, se presentó en Europa, principalmente en Inglaterra, Francia y Alemania, un movimiento intelectual, llamado “la ilustración”, con las siguientes características.

  •   La razón representa el arma con la cual el hombre llegara a resolver todos sus problemas.
  • Liberalismo
  •  La lucha
  • La enciclopedia,
  •  sentimentalismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

John Dewey (1859-1952).  Dewey nació en Burlington. Estudió en la Universidad John Hopkins de Baltimore, fundador de la psicología de l...