viernes, 7 de diciembre de 2018

 EL PRAGMATISMO


Es una escuela filosófica, creada en los Estados Unidos.
Por:

      Chales Sanders Peirce.
      John Dewey.
      William James.

Teoría metodológico, es decir, un criterio para aclarar el sentido de las proposiciones.
Charles Peirce (1839-1914) como  fundador del pragmatismo. En un ensayo de 1878, Cómo aclarar nuestras ideas, Peirce, “Considerad los efectos de importancia práctica que pudiera tener un objeto de vuestro concepto. El concepto que tengáis de estos efectos será el concepto que tendréis del objeto.” 
  Para justificar este criterio sostenía que el pensamiento no tiene más función que generar creencias y que toda creencia.

John Dewey: Pragmatismo instrumentalismo,


William James (1842-1910) trasformó el pragmatismo en teoría metafísica, no obstante haber presentado su doctrina como consecuencia del criterio sugerido por Peirce. Su obra clásica), James publicó en 1897 con el título; la voluntad de creer. A continuación publicó otros ensayos (Pragmatismo, 1907; El significado de la verdad, 1909; Un universo pluralístico, 1909). Para James no existen creencias fundadas en bases puramente lógicas o racionales; la actividad del pensamiento está siempre subordinada a los fines de la acción. La acción refleja es el tipo y el origen de toda actividad espiritual. La acción refleja está constituida por una excitación periférica de los sentidos; por un proceso central de canalización y trasmisión de este estímulo, y por un movimiento provocado por este último. Toda acción refleja es una reacción al mundo externo; el estado intermedio de ésta (llámesele pensamiento, reflexión o contemplación) no es más que un paso más o menos complejo hacia la acción. Toda la actividad espiritual tiene como modelo y principio a la acción refleja. Cuando la elección de una creencia no puede fundamentarse en bases racionales porque no es posible evaluar con exactitud el pro y el contra, el hombre tiene no sólo el derecho, sino el deber de elegir la que mejor responda a las exigencias de su vida práctica. La evidencia racional equivale a decidir negativamente, a comportarse como si no se creyera y, por lo tanto, a renunciar a los beneficios que se derivarían de la creencia misma. Su pragmatismo de James hacia la defensa de una idea pluralística e indeterminista del mundo. El mundo es para él una totalidad de seres independientes que guardan entre sí una relación de acción y reacción, pero que no están sujetos a un designio total. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

John Dewey (1859-1952).  Dewey nació en Burlington. Estudió en la Universidad John Hopkins de Baltimore, fundador de la psicología de l...